El avaro
Presentador de la obra: M. Guadalupe Ramos Salinas
alumna de tercero de secundaria
1. Datos del autor de la obra
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622 – ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo y actor francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Française, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con la pedantería de los falsos sabios, la mentira de los médicos ignorantes, la pretenciosidad de los burgueses enriquecidos, Molière exalta la juventud, a la que quiere liberar de restricciones absurdas. Molière perteneció al neoclasicismo, movimiento que no duro mucho tiempo pero tuvo influencia Francesa.
En esa época él pudo introducir un nuevo estilo de expresión que reconstruyo la manera de expresarse logrando más naturalidad y menos exageración. También separaba lo cómico de lo trágico, la poesía y el teatro fueron los temas literarios más populares en el neoclasicismo.
En esa época él pudo introducir un nuevo estilo de expresión que reconstruyo la manera de expresarse logrando más naturalidad y menos exageración. También separaba lo cómico de lo trágico, la poesía y el teatro fueron los temas literarios más populares en el neoclasicismo.
2. Personajes de la obra
HARPAGÓN, padre de Cleanto y de Elisa, y enamorado de Mariana
CLEANTO, hijo de Harpagón, amante de Mariana
ELISA, hija de Harpagón, amante de Valerio
VALERIO, hijo de Anselmo y amante de Elisa
MARIANA, amante de Cleanto y amada por Harpagón
ANSELMO, padre de Valerio y de Mariana
FROSINA, mujer intrigante
MAESE SIMÓN, corredor
MAESE SANTIAGO, cocinero y cochero de Harpagón
FLECHA, criado de Cleanto
DOÑA CLAUDIA, sirvienta de Harpagón
MIAJAVENA y MERLUZA, lacayos de Harpagón
EL COMISARIO y su escribiente
3. Trama de la obra
El Avaro es la historia de un hombre que adora el dinero más que cualquier cosa. Sus hijos desean casarse con las parejas que ellos han elegido, pero el avaro ya tiene planeada sus vidas. No obstante la oposición de sus hijos conduce el destino de las tres parejas al desenlace de una historia familiar que parecía perdida.
El avaro es una comedia donde se analiza un defecto humano común y peligroso: la avaricia, encarnada en Harpagón.
La historia se sitúa en parís del siglo XVII, en el hogar de una familia acomodada, donde sin embargo los hijos sufren privaciones económicas y afectivas, a causa de la mezquindad de su padre.
4. Reseña de la obra
Harpagón es un viejo rico tan tacaño, que prefiere renunciar a lo que sea con tal de conservar intacta su riqueza, o mejor aún, acrecentarla. A su avanzada edad (más de setenta años) se siente atraído físicamente por la jovencita Mariana, a quien corteja con la intención de casarse. Pero en realidad su gran preocupación es el cuido de una caja conteniendo 10,000 escudos de oro (una gran cantidad de dinero en ese tiempo) que mantiene escondida en su propiedad.
Cleanto y Elisa sufren la extremada austeridad de su padre Harpagón, y al estar atados por una dependencia económica y moral hacia él, ambos son incapaces de tomar decisiones acerca de su vida sin contar primeramente con el consentimiento de su progenitor.
Cleanto se enamora de Mariana, pero antes de que pueda confesar a su padre este amor, Harpagón le sorprende revelándole su intención de casarse con la misma joven, valiéndose únicamente en la poderosa influencia que le conceden su dinero y posición social. Para lograr su cometido, el viejo avaro ha procurado los servicios de la casamentera Frosina.
Por otra parte, Elisa se enamora de Valerio, quien está en tránsito en busca de su padre (un hombre rico de Nápoles), del que se supone que murió junto con toda su familia en un naufragio dieciséis años atrás. Valerio se ofrece y es aceptado como sirviente en la casa de Harpagón, a quien le finge concordar con todo a fin de ganar su confianza y con el tiempo tener la posibilidad de confesarle su amor por Elisa. No obstante, Harpagón tiene decidido que su hija debe casarse con Anselmo, un hombre de edad mayor, pero rico.
Entretanto, Cleanto, determinado a luchar por su amor, decide buscar dinero prestado a través de Simón, para ayudar a su novia cuya madre está enferma y empobrecida. Simón es un agente crediticio que maneja contactos entre los usureros y sus clientes. El prestamista no es otro más que Harpagón, quien cobra intereses muy elevados, y al saberlo, Cleanto lo confronta y no hay trato.
Por otro lado, Flecha le confiesa a Cleanto haber descubierto la caja que contiene el dinero que su padre cuida con tanto celo; pero Harpagón pronto se entera de la desaparición de su tan valuado tesoro y denuncia ante la policía el hecho expresando sus sospechas en todos, pero acusando finalmente a Valerio.
5. Desenlace
Durante una cena ofrecida por Harpagón, se define el desenlace de la obra, al descubrirse que Anselmo es el padre de Valerio y Mariana, quien sobrevivió al naufragio creyendo que el resto de su familia había perecido. Al mismo tiempo, el viejo avaro acepta los matrimonios de su hija e hijo, al haberle sido devuelto su tesoro y haberse comprometido Anselmo a cubrir todos los gastos de las bodas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario