John Boyne
El niño con el pijama de rayas
Por Jimena Mendez Blancas
Datos Bibliográficos
Autor John Boyne
Editorial Salamandra
Ano Febrero del 2007
Número de páginas 224
Exposición de la obra
Este libro realista que trata de enseñar con dos puntos de vista distintos de un niño en la época de campos de exterminio, en la época del holocausto la historia trata sobre un niño de nueve años , Bruno, que vive en Berlín, con su familias padre, madre,
hermana Gretel y algunos criados, entre ellos Marío. Bruno se pone triste al recibir la mala noticia de que se tenía que trasladar a Howitzer la nueva idea no le gustaba nada o Bruno porque el único entretenimiento que tiene es un columpio hecho con un neumático o hablar con la antipática de su
hermana. La casa no tiene nada de especial, hasta que a través
de la ventana de su cuarto descubre una especie de granja, perspectiva que tienen él y su hermana. Un día salió a explorar al bosque cercano a su casa , y descubrió la larga valla que había divisado
desde su cuarto, descubre a un joven niño de su edad, Shmuel, Shmuel tiene su misma edad, pero llevan vida totalmente diferente , Bruno es hijo de un hombre con alto cargo, mientraɔ que Shmuel es hijo de judíos, y por ello se encuentran allí. Ambos niños
niños se hacen muy amigos, hasta el punto que a Bruno comienza gustarle vivir en su nueva casa. Al pagar un ana, Madre decide volver a Berlín, ese día Bruno había ido a la valla con la intención de ayudar a Shmuel, a encontrar a su padre. Bruno se coloca
el pijama que le ha conseguido Shmuel atraviesa la valla, cuando entran son empujados por los soldados
agrupados con los demás. Llevados a una habitación con mucho mas gente vestida con el mismo uniforme, Bruno y Shmuel no saben que va a suceder pero los
doscreen vivir una aventura en la cual el propósito es encontrar el padre de su amigo. La verdad vi la película y leí el libro, pero el libro está, más especificado por que te lo expresan más. El libro
te hace reflexionar y a pensar pobre lo que puso en ese tiempo, la verdad me sorprendió mucho cómo era ese tiempo de que como sufrían, que les hacían Si se me salieron las lagrimas leyendo el libro y también lo recomiendo esta super
bueno. Opinión
A pesar de su inexperiencia y de sus concepciones del mundo tan sencillas, vemos cómo es posible la amistad entre dos inocentes, distintos cuando una está más enterada de la realidad y otra, haya
forma en necesidades pero está dispuesta a dar mucho.
Los niños no conocen de colores religión, raza ni clases sociales. Es válido preguntar
si estamos Dispuestos a dar tanto como dio Bruno, olvidar las diferencias) como lo hizo
Schmuel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario