19 de mayo de 2019
ENTREVISTA SOBRE CUARENTENA DE COVID-19
Materia: Español
profesora: Margarita Romero Sánchez
Colegio: YUME
Por: Stephania Giselle Hurtado Espinosa 1º
1.¿Cual es tu nombre
R- Rocio Espinosa Valencia
2.¿Cuando y donde naciste?
R- 12 de enero de 1983 en CDMX
3-¿ Estas informada sobre el virus COVID-19?
R- Sí me he mantenido informada sobre el virus
4. ¿Sabes que es un coronavirus?
R- Es un virus que causa infecciones respiratorias.
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
Han circulado diversos mitos sobre la COVID-19: “se trata de un virus que no existe, es un invento del gobierno para controlarnos después de tantas marchas”, “fue creado por Estados Unidos para acabar con China”, “no es tan mortal y los medios manipulan la información para crear pánico”, pero ¿por qué la gente cree tan fácilmente esto en vez de informarse?
5. En tu caso ¿ creíste en un principio que el virus COVID-19 era real o un invento?
R- En un principio pensé que era una farsa de los gobiernos que se decían infectados y esto por que en el caso de nuestro gobierno se ha caracterizado por tener esa estrategia de crear cortinas de humo para minimizar los efectos de otros eventos que afectan a la población.
6. ¿Y ahora qué opina?
R- Ahora por supuesto que creo que es un virus real , esto por todos los casos que hasta el momento se han presentado con desenlaces mortales en el país
7. ¿ Qué medidas has tomado para prevenir contagios en tu familia?
R- En casa estamos aislados, en mi caso salgo solo si es necesario, usar tapabocas, lentes guardo mi distancia y al llegar a casa lavo mis manos y cara usamos gel antibacterial constantemente y evitamos visitas o visitar a familiares.
8. ¿ha habido algún caso de COVID-19 en tu familia o has sabido de alguno?
R- No en la familia no se ha presentado ningún caso pero sí me enteré de 2 casos que fueron presenciados por un servidor público al que conozco.
9. ¿Sabes cómo se propaga el COVID-19?
R- Una persona puede contraer la COVID‑19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la COVID‑19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus.
10. ¿Sabes si existe cura para este virus?
R-hasta ahora ningún medicamento ha demostrado prevenir o curar esta enfermedad, no he escuchado en noticias sobe si ya encontraron una vacuna .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario