La vida es sueño![](https://docs.google.com/drawings/u/0/d/sTj1wcx3-imw8F7vW7KBX1A/image?w=349&h=328&rev=1&ac=1&parent=1pm-CGDl2gxZg_4Oxjxl2gR41dGLV0-dn)
Presentador/a: Arely Jamily Rivera Garcia.
Datos del libro.
Autor: Pedro Calderón de la Barca.
Pedro Calderón de la Barca fue un escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
Año de estreno: 1635
Movimiento al que pertenece: Literario del Barroco.
La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España . Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético.
Número de páginas: 234 páginas aproximadamente (Cambia dependiendo la versión).
Personajes:
Segismundo: Es la representación del ser humano capaz de lograr superar los mayores obstáculos en cualquiera de las circunstancias posibles. Debido a no conocer a sus padres y a no saber el porqué de su encierro ilimitado logra concebir y convencerse que su único delito es haber nacido. En fin, su enseñanza trasciende a sí mismo y representa el delito del nacimiento para toda la humanidad en general. Es sumamente complejo y contradictorio definitivamente el autor quiso por medio de este personaje capturar la problemática de la socialización del ser humano.
Rosaura: personaje principal femenino. Une fuerzas con Segismundo para impedir que Astolfo, su amado, se convierta en rey y se case con Estrella. Durante la obra descubre que es hija del ayo de Segismundo, Clotaldo. Finalmente, una vez declarada noble, puede casarse con Astolfo.
Basilio: rey de Polonia y padre de Segismundo. Es un hombre que domina las matemáticas, las ciencias y la astrología pero que carece de la sabiduría propia para el gobierno de un país. Le preocupa el bienestar del pueblo polaco. Es débil, indeciso y teme a Segismundo. Finalmente admite los errores que ha cometido y es perdonado por su hijo
Clotaldo: Lacayo de Basilio. Es el único que puede ver a Segismundo y este le debe todos sus conocimientos. Es el padre secreto de Rosaura. Como personaje-tipo representa la superstición.
Astolfo: Duque de Moscovia con el que Basilio hace un trato para mantener el trono de Polonia. Para ello está dispuesto a casarse con Estrella a pesar de amar a Rosaura. Al final puede casarse con su amada Rosaura.
Estrella: Bella infanta de la corte de Basilio dispuesta a casarse con Astolfo para heredar el trono. En el final de la obra comparte el trono con Segismundo casándose con él.
Clarín: compañero de Rosaura. Es muy ingenioso, responde al arquetipo de cómico.
¿De qué trata?
Segismundo, príncipe de Polonia, vive encerrado en un castillo en compañía de su sirviente Clotaldo. Está preso por orden de su padre, el rey Basilio, quien quería, de esta manera, evitar que se cumplieran los pronósticos: el rey sería humillado y ofendido por el hijo. Basilio, para probar a Segismundo, le narcotiza y le conduce a palacio.
Segismundo demuestra sus instintos feroces y sus pasiones desatadas atropellando a la joven Rosaura, la primera mujer que ha conocido. Basilio se convence de lo cruel y despótico que sería un hombre como su hijo, si ascendiese al trono. Por lo cual nuevamente es narcotizado y llevado a la torre.
Segismundo cree que todo ha sido un sueño. El pueblo se subleva a favor de Segismundo, éste vence a su padre cumpliéndose los vaticinios. Segismundo se porta generosamente con su padre, cambia de carácter y refrena la pasión concebida hacia Rosaura, dejando que ésta se despose con su prometido.
Desenlace:
Para mí es una historia muy interesante ya que tiene muchos paradigmas que pueden hacer que te plantes preguntas que pueden llegar a cambiar tu percepción de la vida,” El delito mayor del hombre es haber nacido.” Aunque esta frase es parte de esta historia me hace pensar infinidades de posibilidades, una de ellas es cuanto este mundo se ha visto cambiado por las acciones de la humanidad, si algún día, tuviera la oportunidad de leer por completo este maravilloso libro estaría complacida y tal vez terminaría con otra percepción de mi propia realidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario