domingo, 31 de mayo de 2020

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DE MÉXICO: EL NAHUATL

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA  DE MÉXICO


TITULO DEL VÍDEO: EN MÉXICO HABITAN 62 PUEBLOS INDÍGENAS
NOMBRE DEL ALUMNO : ETHAN ALEXANDER RECODER HURTADO
DATO: NAHUATL 
EXPOSICIÓN DEL TEMA :
EN MÉXICO EXISTEN MÁS DE 62 PUEBLOS INDÍGENAS DESDE 1992 ,LA CONSTITUCIÓN COMENTA QUE EN EL ARTÍCULO DOS LOS PUEBLOS INDÍGENAS TIENEN DERECHOS . LOS ESTADOS EN DONDE HABITAN MÁS LAS PERSONAS QUE HABLAN ALGÚN DIALECTO ES YUCATÁN, CHIAPAS, OAXACA, GUERRERO, QUINTANA ROO, CAMPECHE . 
OTRAS MÁS EN EL CENTRO DEL EDO. DE MÉXICO , PUEBLA, HIDALGO Y VERACRUZ
SUS CONDICIONES ECONÓMICAS: INDICAN QUE NACER EN UN ORIGEN INDÍGENA SE CONVIERTE EN UN INDICADOR SOCIOECONÓMICO YA QUE LOS INDIVIDUOS TENDRÁN MERMADAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES ANTES DE SU NACIMIENTO.
En 2016, el 40 por ciento de las 7 mil que se hablan en el mundo estaba en riesgo de desaparecer, según datos de la ONU.
En 2016, el 40 por ciento de las 7 mil que se hablan en el mundo estaba en riesgo de desaparecer, según datos de la ONU.
FRASE DEL VÍDEO :FUNDACIÓN VAMOS A DAR .
CONCLUSIONES :ESTE VÍDEO HABLO DE TODAS LAS LENGUAS QUE EXISTEN EN NUESTRO PAÍS Y QUE AL PASO DEL TIEMPO SON MUCHOS MÁS LOS QUE LA HABLAN Y APRENDEN A HABLAR. ENTRE ELLAS ESTA EL NAHUATL.

ES IMPORTANTE SABER ACERCA DE NUESTRA CULTURA Y LENGUAS PARA SABER DE NUESTRA MISMA HISTORIA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario