Alumna: Daniela Nieto Garcia
Mtra. Margarita Romero Sánchez
Análisis de obras teatrales:
Escuela de las Mujeres
30 de mayo de 2020
La escuela de las mujeres
Es una comedia de Molière en 5 actos y en verso, estrenada en el teatro
del Palais-Royal, el 26 de diciembre de 1662.
Personajes
• Arnolfo (M. de La Souche): Molière
• Agnès (muchacha inocente criada por Arnolphe): Mlle de Brie
• Horace (amante de Agnes): La Grange
• Alain (campesino, sirviente de Arnolphe): Brécourt
• Georgette (campesina, sirvienta de Arnolphe): Madeleine Béjart
• Chrysalde (amigo de Arnolphe)
• Enrique (cuñado de Chrysalde)
• Orontes (padre de Horacio y gran amigo de Arnolphe)
• Un notario
Trama
La escuela de mujeres es una comedia en verso dividida en cinco actos.
Se estrenó en el Palais-Royal el 26 de diciembre de 1662. Los protagonistas
son Arnolfo y Agnes (Inés en la versión española). Él es un viejo solterón que
ha concebido la idea de forjarse una esposa a su gusto: una mujer que, desde
la ignorancia, no lo convierte en cornudo. Cría a una muchacha, pupila suya,
en la más completa ignorancia de todas las cosas, para que un día sea una
esposa honesta e invulnerable a la curiosidad.
Escuela de las Mujeres
Con Agnes, Molière nos presenta una personalidad femenina con valores
como la intuición, el sentido común y la valentía. Es una joven ignorante al
no haber recibido educación alguna, pero no es tonta. Con Arnolfo, el autor
introduce por primera vez en sus comedias el problema de conciencia y la
aceptación de la renuncia. Es un personaje trágico y cómico a la vez, que
muestra a través de su egoísmo que el amor no puede ser esclavitud.
Reseña:
La obra obtuvo un gran éxito, pero también hizo que se considerara a Molière un libertino. Algunos temieron la influencia del autor en el rey y declararon La
escuela de mujeres obscena e irreligiosa. De ese escándalo surgirán diferentes
obras a partir de 1663 que servirán de réplica a la de Molière. El autor
Donneau de Visé comentó en un artículo el estreno de La escuela de mujeres.
Como no podía decir que la obra no había tenido éxito, señaló que el triunfo de
la misma se había debido a los actores. Por otra parte, señalaba las indecencias
que poblaban el texto y destacaba el mal planteamiento de la intriga. Y,
finalmente, anunciaba el estreno en el Hotel de Bourgogne de una obra que
haría referencia a La escuela de mujeres de Molière.
Desenlace
Agnes es la perfecta ingenua, que lo ignora todo por la absurda educación que
le ha sido dada por Arnolfo. Pero la naturaleza, a través del amor del joven
Horacio, revela a la muchacha la verdad. Echa en cara a su tutor su incapacidad
para inspirarle amor, y este descubre que la ama de veras y sufre haberla
perdido como justo castigo a su celoso proceder.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario