“La llorona”
Canción interpretada en zapoteco
María Regina Vicente Guerrero
Datos: Esta canción está en lengua zapoteca.
De que trato: Todos conocemos la famosa leyenda
de la llorona al igual que la canción pero esta vez es
diferente. Esta versión está escrita en zapoteco,
viene la letra en zapoteco y la traducción y para los
que no saben de la llorona trata de la depresión de
una mujer al ser engañada por su esposo quiso
vengarse llevando a sus hijos al río para ahogarlos
y cuando se dio cuenta del error que cometió cuenta
de lo que había hecho se ahogó ella con sus hijos, los
árboles fueron los testigos y empezaron a llorar y la
llorona no podrá descansar en paz hasta recuperar a
sus hijos y ser perdonada por lo que había hecho.
de la llorona al igual que la canción pero esta vez es
diferente. Esta versión está escrita en zapoteco,
viene la letra en zapoteco y la traducción y para los
que no saben de la llorona trata de la depresión de
una mujer al ser engañada por su esposo quiso
vengarse llevando a sus hijos al río para ahogarlos
y cuando se dio cuenta del error que cometió cuenta
de lo que había hecho se ahogó ella con sus hijos, los
árboles fueron los testigos y empezaron a llorar y la
llorona no podrá descansar en paz hasta recuperar a
sus hijos y ser perdonada por lo que había hecho.
Que frase te gusto: “Escucha lo que te diga, sino,
sufrirás igual”
sufrirás igual”
Por qué elegiste este video: por que a mi me gusta
la música desde que tengo memoria siempre ha estado
presente, me gusta las diferentes historias de la
llorona, su sufrimiento, todo eso y también me gustan
las antiguas lenguas el mixteco, zapoteco, náhuatl,
etc.
la música desde que tengo memoria siempre ha estado
presente, me gusta las diferentes historias de la
llorona, su sufrimiento, todo eso y también me gustan
las antiguas lenguas el mixteco, zapoteco, náhuatl,
etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario