jueves, 28 de mayo de 2020

OBRAS DE TEATRO: LA VIDA ES SUEÑO

La vida es un sueño
Daniel Alejandro Díaz Alvarado 
La obra es escrita por Pedro Calderón de la Barca en 1635

Personajes de la obra: 
Segismundo, el príncipe protagonista e hijo del rey Basilio 
Clotaldo, es el lacayo de Segismundo; encargado de su educación 
Estrella, infanta futura esposa de Segismundo 
Clarín, es un personaje secundario, escudero de Rosaura y un personaje cómico 
Astolfo, príncipe y sobrino del Rey Basilio. Elegido para ascender al trono
Rey Basilio, es gobernante de Polonia y padre de Segismundo 
Rosaura, la dama que encuentra a Segismundo, y prometida de Astolfo
Personajes de fondo:
Guardas 
Soldados 
Músicos 

TRAMA
Para empezar, la trama de esta obra literaria gira entorno de Segismundo, el protagonista donde se cuestiona acerca del sentido de la vida mientras se encuentra encerrado. 
Esta obra es caracterizada por la filosofía de la idea de la vida; es una obra barroca.
El drama gira en torno al cautiverio de Segismundo, por parte del rey Basilio, su padre, que lo encierra por la supuesta predicción de un oráculo que le había dicho que tal día su hijo cumpliría una tal profecía en la cual el, Rey Basilio, saldría perjudicado.
Se podría decir que esta obra trata sobre la oposición de la dualidad y la oposición entre la libertad y el predestino. En una comparación se diría que es como el sueño y la realidad.

RESEÑA
Esta escrita en verso y dividida en tres Actos.
Acto 1
La obra empieza con el encuentro de Rosaura y Segismundo, pero el rey Basilio lo encierra por temor a que una profecía de un oráculo se cumpla. Esta profecía señala que Segismundo iba a humillar y derrocar a su padre frente a todo el pueblo.
Acto 2
El rey Basilio decide liberar a su hijo Segismundo para quedar con su consciencia limpia y para comprobar si la profecía es verídica. Para esto drogan a Segismundo, que después de un rato, despierta en un salón en el palacio como el príncipe. Tras tal confusión, empieza a comportarse violentamente convirtiéndose en un tirano; trata de violar a Rosaura y causando estragos. Al ver el rey lo que sucede, decide volver a encerrarlo. Durante esto se hace el “soliloquio” de Segismundo, que es: “y los sueños, sueños son”.
Acto 3 
El pueblo se entera del cautiverio de Segismundo gracias a Rosaura. Se alzan en armas para liberarlo, para esto las tropas del rey se enfrentan a ellos y Segismundo liberado. Segismundo gana y el rey queda humillado, cumpliéndose así la profecía del oráculo, pero, Segismundo se postra ante los pies de su padre en vez de comportarse tal cual tirano.
Como desenlace de la problemática de la obra, el rey se emociona y le hereda voluntariamente el trono a su hijo. Finalmente, Segismundo se casa con la infanta Estrella y Astolfo con Rosaura. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario