Historia de un amor
Ingrid Vanesa Jamaica Rojo/2-Secundaria
Historia
Su creador es Carlos Eleta, la canción fue inspirada en la muerte de la esposa de su hermano Fernando, en 1955, y traducida al inglés, francés, ruso y chino y ejecutada en todo tipo de instrumento. La canción fue escrita en 1955, uno de sus intérpretes fue el mexicano Pedro Infante y Los Panchos.
![](https://docs.google.com/drawings/u/0/d/skeDfVUCzykw2-0eZiC5cEA/image?w=205&h=669&rev=1&ac=1&parent=1oY0gdX6pwB0rWXtJ8OA3cTy8SyPFvQVQ)
Análisis
En las partes que conforman la canción podemos observar que trata sobre una relación amorosa que fue única (“Es la historia de un amor como no hay otro igual”) y no se puede comparar, y que el cariño que sigue sintiendo esa persona será difícil de olvidar (“Siempre fuiste la razón de mi existir, adorarte para mí fue religión”) que eso que sucedió le enseño cosas nuevas tanto como buenas y malas (“Que me hizo comprender todo el bien, todo el mal”).
En la melodía se pude notar que está conformada por diversos instrumentos musicales como: guitarra, violines, guitarrón, trompeta y algunos efectos agregados.
La relación entre las estrofas se basa en ir contando lo que sucedió y como lo sintió o/y está sintiendo esa persona.
Opinión
Esta es una de mis canciones favoritas, la música te hace sentir, o te hace recordar momentos, esta canción en mi parecer tiene un ritmo relajante. Este tipo de música y composiciones fueron escuchadas por nuestros abuelos y después por nuestros papás y ahora llegan a nuestros oídos, estas increíbles melodías que han sobresalido a lo largo del tiempo son parte de nuestra historia.
Conclusión
Es una canción un poco vieja pero sigue viva en nuestras mentes, la mayoría de las personas como nuestros abuelos disfrutan más este tipo de música ya que les trae recuerdos, la cual relata una vieja historia de amor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario