La Iliada
Jorge Emiliano Nieto García Autor: Homero
Editorial: Selector Impreso: México Se escribió en el siglo VIII a.C 77 páginas
Editorial: Selector Impreso: México Se escribió en el siglo VIII a.C 77 páginas
INTRODUCCIÓN:
La ilíada de Homero es sin duda ante una de las mayores obras literarias de la historia de la civilización occidental. Admiradas durante siglos tanto por su talento artístico como su influencia dentro del ejército de la literatura europea. Ambientada en la guerra de Troya, hacer especial hincapié en la mítica personificación del guerrero Aquiles héroe griego de excelencia que simboliza la larga vida y la perfección en la lucha a cuyo lado, el lector puede descubrir temas tan variados como la cólera, la suerte en la batalla, El honor, las pasiones humanas por alcanzar la inmortalidad, todo ello mezclado en una amalgama de narrativas convincentes, imágenes muy nítidas y una técnica literaria que acaricia el estilismo, la poesía y acaba rozando el alma.
El origen de la guerra
La grandiosa ciudad de Troya era gobernada por el rey Príamo. En cierta ocasión su esposa la reina Hecuba, solo que daba a luz una antorcha cuya flama incendiaba la ciudad. Tiempo después Hécuba tuvo un hermoso hijo, del cual dijeron los adivinos “si es niño llega a crecer, acabará con Troya”. para evitar eso el rey mandó a matar al recién nacido pero en vez de ello, un sirviente lo abandonó en el bosque, donde un pastor lo recogió y lo adoptó como su propio hijo y lo llamo Paris.
París creció y se convirtió en un gallardo Pastor. Un día se presentó ante él el dios Hermes, acompañado por tres diosas bellísimas: Atenea, Hera y Afrodita, y la dijo: “toma esta manzana de oro y dásela a la más hermosa” Las diosas le prometieron diferentes cosas, para convencerlo de que las eligiera; Atenea: Convertirlo en un guerrero poderoso, Hera: esposa de Zeus, el padre de los dioses, le ofreció poder sobre todo un continente. Y por último Afrodita: le ofreció el amor de la mujer más hermosa del mundo. Paris le dio la manzana a esta última, y en cuanto lo hizo se sintió, profundamente enamorado; estaba enamorado de Helena: a quien no conocía.
Paris construyó un Barco para ir a buscar a Helena, al llegar a su aldea se encontró con que su padre les había dado a unos soldados un Toro, éste era para ofrecerlo de premio a quien triunfara en un torneo que se realizaba en ese momento; Paris quería mucho a ese toro, por lo que, decidió participar para ganarlo. Paris Venció y cuando estaba a punto de recibir el premio; la Princesa Casandra, hija del Rey Priamo; lo reconoció dijo: “él es mi hermano” El rey Priamo decidió llevarlo con él y su familia, y lo casó con la bella Enone. Troya era una ciudad muy rica y verdaderamente Fabulosa, esto por las grandes Murallas que la protegían. Los dioses Apolo y Poseidon eran quienes las habían construido, ellos mismos amaban y protegían a la ciudad. Pero Atenea y Hera la odiaban por qué ahí vivía Paris.
El dios Apolo, estaba enamorado de la princesa Casandra, pero ella lo rechazó varias veces, por lo que harto el dios, y en venganza le dio el don de poder ver el futuro, pero nadie la creería una palabra.
Por otro lado; Helena era la hija del poderosísimo dios Zeus, era tan bella que se aprecia a la misma Afrodita; muchos príncipes la pretendían pero ella no decidía a ninguno, Odiseo que también era uno de los pretendientes de Helena les pidió a los demás respetar la decisión de ella y apoyar y defender a quien ella eligiera. Todos estuvieron de acuerdo y así lo hicieron Helena por fin eligió a Menelao, Rey de Esparta.
Paris fue advertido por un adivino que hiciera feliz a su esposa, ya que ella sería la única que al darle su perdón podría salvarlo de morir; Paris ignoro al adivino y pronto la abandonó para ir al reino de Creta.
Cuando llegó al palacio de Menelao, éste no pudo recibirlo, en su lugar salvo su esposa; Helena; al mirarse los dos se sintieron tan profundamente atraídos y después de conversar un poco, los dos decidieron huir esa misma noche.
Cuando Menelao descubrió que Helena se había fugado con Paris, se llenó de cólera y busco a su hermano Agamenon; éstos hicieron un llamado a todos los reyes griegos para que cumplieran su juramento y declararon la guerra contra Troya.
Después de varios años reunieron a un ejército de miles y miles de soldados a cargo de Agamenon como caudillo supremo.
Antes de partir, el adivino Calcas, hizo un sacrificio a los dioses, en el cual mediante una señal Zeus les anunció que la guerra duraría nueve años y al décimo ganarían. Cuando Agamenon hizo su llamado a la guerra, Odiseo busco hacer que un joven pero muy prometedor y bravo guerrero, hijo de la ninfa Tetis; quien al ser apenas un bebé su madre o sumergir en las aguas de la laguna Estigia, tomándolo de un Talón, estas aguas hacían invulnerable a todos quien las tocara, pero el talón del bebé quedó seco y por eso ese fue siempre su punto débil.
La Guerra
Pasaron nueve años y los soldados atacaban a Troya en vano, pero también conquistaban otras ciudades y conseguían esclavos, una ocasión llegó hasta Agamenon un sacerdote del dios Apolo, quien pidió liberaran a su hija, éste se negó y lo hecho; por lo que el dios Apolo se enojó y comenzó a matar a sus soldados con flechas invisibles, las cuales serían a los soldados con una extraña enfermedad y no se curaban, al ver esto el adivino Calcas les explica a los jefes guerreros que para terminar con esta enfermedad Agamenon tenia que dejar libre a la prisionera, Aquiles que era uno de los jefes le exigió groseramente lo hiciera y Agamenon le pidió a cambio a Briseida, a quien Aquiles estimaba mucho, Aquiles se negó y molesto le dijo a Agamenon que si insistía ni el ni su ejército lucharon y salvo furioso de su tienda. Finalmente Agamenon libero a la prisionera y Aquiles le entregó a Briseida, para después irse a llorar a la orilla del mar, Tetis su madre salió de entre las olas para confortarlo y Aquiles le pidió fuera al Olimpo a convencer a Zeus de ayudar a los troyanos hasta que Agamenon se viera obligado a buscarlo para pedirle perdón y suplicarle luchar; Tetis así lo hizo; Zeus aceptó y le envío a Agamenon un falso sueño de triunfo, este emocionado despertó a todos y los mandó a luchar creyendo que ese día ganarían; pero Zeus había advertido al príncipe Héctor jefe militar de los troyanos; así que por las puertas de Troya salió un enorme continente de soldados, los ejércitos quedaron frente a frente, Paris se adelantó y pidió una lucha con Menelao; diciendo que quien ganara, le daría el triunfo a su ejército todos estuvieron de acuerdo. Paris iba a perder pero Afrodita lo desvaneció en el aire, Agamenon declaró que ya había ganado y todos estaban de acuerdo pero Atenea provocó que un soldado troyano disparara contra Menelao y aunque no lo mató, los soldados se indignaron y volvió a iniciar la pelea. Fue el turno de Héctor contra Ayax pero a pesar de ser una fuerte lucha nadie logró ganar; al llegar la noche hicieron una tregua y los Griegos aprovecharon para hacer una empalizada para proteger el campamento.
Paso la tregua, Troya tomó ventaja, así los alcanzó la noche y éstos acamparon tras la empalizada para atacar al amanecer; Agamenon se sentía por vencido, Néstor le dio la idea de pedir ayuda a Aquiles, quien se negó aun cuando le fuera devuelta Briseida, Agamenon concluyó defenderse por sus propios medios, al día siguiente la batalla comenzó temprano pero los principales jefes salieron heridos, al regresar a sus tiendas Patroclo mejor amigo de Aquiles mandando por él, fue a investigar lo que había sucedido, al verlo los jefes le pidieron que intercediera para que Aquiles le prestara su armadura y los troyanos lo confundieran con él. Los Troyanos llegaron hasta las puertas del campamento Griego con la ayuda del dios Apolo derribaron la empalizada, penetraron en el campamento, hasta las naves y comenzaron a incendiarse. Aquiles se dejó convencer por Patroclo y le prestó su armadura, al verlo los troyanos salieron corriendo del campamento pero más tarde Héctor lo mató. Aquiles al enterarse lloro desconsolado, le pidió a su madre que le consiguiera una armadura nueva, ella subió al Olimpo y sé la consiguió. Aquiles regresó a la lucha al día siguiente y acabó con muchos troyanos avanzando a Troya, los soldados al ver al griego huyeron pero Héctor se quedó, a esperarlo, se enfrentaron y Zeus puso en una balanza la vida de ambos, la de Héctor indicó que el tenia que morir y Aquiles lo mató fácilmente; lleno de rencor amarró al cadáver a su carruaje y lo arrastró hasta su campamento donde se lo hecho a los perros. El rey Priamo desconsolado y ayudado por Zeus penetró mágicamente el campamento y hablo con Aquiles, quien llorando le entregó respetuosamente el cuerpo de su hijo, dando una tregua de 12 días para celebrar sus funerales. Terminando la tregua los ejércitos volvieron a enfrentarse, Aquiles era incontenible y acabó con ejércitos de amazonas, etíopes ganando poco a poco terreno contra los troyanos. Aquiles estaba a punto de derrumbar las murallas cuando Paris, dirigido por el dios apolo lanzó una flecha que le dio justo en el talón, cayendo Aquiles, parís iba a recoger su cadáver para echarlo a los
perros, pero Ayax lo impidió con una pedrada que le partió el casco y todos retrocedieron. Tetis madre de Aquiles le dio su armadura a Odiseo gracias a su valor; Ayax quien deseaba la armadura enloqueció y ataco a un rebaño de corderos pensando que eran soldados Troyanos, al caer en cuenta de su locura, avergonzado se hundió la esclava en la garganta. El adivino calcas dijo que para conquistar Troya necesitarían el apoyo de un nuevo héroe: Neoptolemo; hijo de Aquiles; Odiseo y Diomedes partieron a buscarlo; mientras los troyanos recibieron a Euripio, desendiente de del gran Heracles; con su ejercito de hombre armados con enormes lanzas; Euripio era tan fuerte que hizo retroceder a los griegos a su campamento, al día siguiente volvieron a atacar para que los enemigos no tomaran ventaja. Los griegos se refugiaron en sus naves y cuando estaban a punto de darse por vencidos llegaron Diomedes y Odiseo en compañía de Neoptolemo.
Neoptolemo mato al mismo Euripio, e hizo huir a los troyanos, cuando estaba a punto de derribar las puertas de ésta, Zeus envolvió la ciudad en tinieblas y el cielo se envolvió en rayos refulgentes y truenos terribles, los Griegos temiendo la ira del padre de los dioses se retiraron llevándose a sus muertos. A los Griegos se unió un héroe más: Filoctetes, armado con el arco de Heracles y flechas mortales. Una de ellas le dio a Paris y éste herido de gravedad recordó la profecía, imploró el perdón de su esposa Enone, a lo que ella no lo perdono por haberla abandonado y Paris murió más tarde atormentado de fuertes dolores.
El final de la Guerra
Así pasó la guerra, a veces parecían ganar los troyanos otras los griegos; Calcas el adivino de los griegos advirtió que ganarían solo por medio de un engaño; Crear un caballo enorme de madera donde escondieron en su interior a los más bravos soldados, y asegurarse de que lo metieran a su ciudad y así asaltarla, los jefes lo aprobaron y así lo hicieron; El hijo de Aquiles, fue el primero en introducirse por la entrada secreta, Menelao, Odiseo, Diomedes, Filoctetes y muchos más soldados, tantos como pudieran contener el interior de coloso.
Las tropas restantes bajo la orden de Agamenon y Nestor incendiaron las tiendas, embarcaron y se perdieron en el mar. Desde su ciudad los troyanos vieron el fuego y las naves partir que creyeron que sus enemigos se habían rendido.
Los troyanos llegaron hasta el caballo, y encontraron a un soldado Griego atado a éste, quien les hizo creer a los soldados troyanos que el caballo era en honor a Atenea para entregar Troya, pero que si ellos lo ingresaban a su ciudad ellos ganarían la guerra por eso lo habían hecho así de grande para que no cupiera por las puertas. El sacerdote troyano Laocoonte, les advirtió que nada que fuera de los griegos podría ser bueno, pero salieron dos enormes serpientes de entre las olas y lo mataron.
Los Troyanos tomaron esto como una buena señal y le pusieron rodillos al caballo, derribaron una parte de la muralla y metieron al caballo, al hacerlo las imágenes sagradas comenzaron a llorar. la princesa Casandra llorando les dijo que no celebraran porque mañana morirían pero nadie le creyó.
La ciudad entera, festejó, bebiendo y bailando hasta altas horas de la noche; Helena sintiendo un mal presentimiento se acercó al caballo y llamó a los más bravos guerreros griegos pero nadie respondió. Al irse, Sinon subió a la torre más alta y encendió una fogata alertando a los demás griegos que vigilaban desde sus naves, así estos se
lanzaron a la mar, los primeros en morir fueron los vigías al llegar todo el ejército Griego acabó con Troya que se ahogó en gritos, sangre y olor a muerte. Neoptolemo; mato al Rey Priamo, Andromaca la viuda de Héctor fue tomada prisionera y la princesa Casandra fue convertida en esclava.
Menelao triunfalmente recobro a Helena, quien era tan hermosa que nadie se atrevió a reclamar por haber sido la responsable de tan terrible guerra.
Conclusión:
En mi conclusión este libro se lo recomiendo mucho a los niños, niñas y para adultos ya que trata de una guerra que se pudo haber evitado porque en ella solamente intervienen los puros dioses además de haber sido provocada por una mujer, del final me gusto mucho como pueden engañar a los Troyanos y también da un poco de gracia; ya que los pudieron engañar muy fácil; como la que pude ver el futuro como les dice que “como pueden festejar si mañana van a morir” pues es muy recomendable este libro y aparte esta muy divertido. Se puede decir que es una novela famosa de muchos tiempos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario