Tres sombreros de Copa
Rabago Mora Jorge Axel
Tres sombreros de copa es una comedia del escritor, periodista y dramaturgo español Miguel Mihura. Es su primera comedia, escrita en 1932 aunque estrenada veinte años después, en 1952. Comedia que figura entre las más destacadas del teatro español del siglo XX y que suponía una renovación del género, incorporando elementos que más adelante se encuentran en el teatro del absurdo. Principalmente por ella, a su autor se le ha considerado uno de los mejores comediógrafos del teatro español del siglo.
Personajes
Dionisio, joven empleado cursi, cobarde, tímido, sin voluntad acomodado a los convencionalismos sociales.
Paula, «una maravillosa muchacha rubia de 18 años», es una de las bailarinas del ballet de Buby Barton.
Don Sacramento, inefable padre de la novia y digno representante del puritanismo de aquella ciudad de provincias.
Buby Barton, engañoso novio de Paula, bailarín negro que dirige a su troupe dentro y fuera del escenario, en ocasiones haciendo alardes de brutalidad, propiciando el encuentro de sus bailarinas con los odiosos señores de provincias como otro medio de supervivencia de la compañía.
Otros personajes son los miembros de la troupe: las bailarinas Fanny, Sagra, Trudy, Carmela, y Madame Olga, la mujer barbuda. Y como representantes de la burguesía de la provincia que se han acercado al hotel en busca de diversión: El señor odioso (el más rico de la provincia), El anciano militar, El cazador astuto, El romántico enamorado, El guapo muchacho y El alegre explorador.
Trama
Primer acto:
La puerta de la habitación se abre y aparecen Dionisio y Don Rosario, entablando una conversación disparatada en la que hablan de las luces que se ven desde balcón de la habitación hasta de la futura boda de Dionisio. Don Rosario se despide dándole las buenas noches a Dionisio, pero antes de irse don Rosario, Dionisio telefonea a su novia.
Al quedarse solo, se entretiene jugando con los sombreros de copa que tiene preparados para su boda, tres porque ninguno de ellos le sienta bien. En medio del juego, entra Paula por la puerta que daría a la habitación que ocupa, cerrándola tras de sí, impidiendo el paso a Buby. Cada uno a un lado de la puerta entablan una discusión propia de novios. Cuando dejan de discutir, Paula inicia un interrogatorio sobre la vida de Dionisio, la presencia de los tres sombreros de copa permite a este pasar por malabarista, entendiendo Paula que se trata de un compañero de profesión que actuará como ellos en el en el Music Hall al día siguiente. Finalmente entra Buby entablándose una conversación entre los tres mientras el teléfono no para de sonar sin que Dionisio lo descuelgue, anteponiendo las más descabelladas disculpas ante los requerimientos de Paula y Buby. Finalmente, les interrumpen las demás chicas del Music Hall invitándoles a una fiesta en la habitación de al lado.
Segundo acto:
Han pasado dos o tres horas. Buby y Paula descubren el engaño al público, la discusión mantenida entre ambos fue fingida para procurar embaucar al huésped que se encontrara en la habitación de al lado, intento del que desisten al pensar que se trata de un compañero de profesión en parecida situación a la de ellos. Todos están bailando y bebiendo en la fiesta. Dionisio abrumado decide irse de la fiesta, Paula intenta retenerlo y Buby insiste a Paula que desista y que se quede en la fiesta para intentar sacar algún provecho de los asistentes. Llegado un momento Paula y Dionisio encuentra a solas, Paula ve en Dionisio al compañero aún no maleado por la sordidez del ambiente con el que poder escapar; Paula y Dionisio se abrazan y se besan; en ese momento, Buby entra en escena golpeando a Paula en la cabeza, dejándola inconsciente tirada en el suelo. Dionisio recoge a Paula del suelo en el mismo instante en el que vuelve a sonar el teléfono. Esta vez sí contesta. En la conversación telefónica, Margarita, su novia, le dice que su padre se dirige hacia allí.
Tercer acto:
Continuación del segundo. Ante la llegada de don Sacramento Dionisio esconde a Paula, inconsciente, tras la cama. Entra en escena Don Sacramento tachando a Dionisio, en una conversación disparatada, de bohemio, advirtiéndole que debe ser una persona honorable para casarse con su hija Margarita. Al marcharse don Sacramento sale Paula de su escondrijo, ya consciente y con conocimiento de la vida de Dionisio. Si en un principio ella habría querido irse con él como su partenaire, ahora es él el que quiere aprender el oficio de malabarista para irse con ella. Don Rosario los interrumpe, Paula ha quedado escondida tras un biombo, el coche del novio está esperando, Dionisio apenas puede despedirse de Paula más que por señas.
Cuando estos salen de escena Paula abandona el escondite y se acerca al balcón para ver como se aleja el coche con Dionisio camino de su boda. «Ve los tres sombreros de copa y los coge... Y, de pronto, cuando parece que se va a poner sentimental, tira los sombreros al aire y lanza el alegre grito de la pista: ¡Hoop! Sonríe, saluda y cae el TELÓN»
Reseña
La obra me gusto tiene la trama de una película romantica donde Dionisio se casa con margarita y Paula se queda en el balcón fue un final triste pero a la vez diferente esto me gusto porque cambio mucho el final no como todas las películas románticas pero por fon ya sea porque se llama los tres sombreros de copa.
Lo único que no me gusto fue cuanto duro la obra pero para ser de un autor tan famoso eso es poco la verdad pero bueno la verdad me gusto
Desenlace
Ante la llegada de don Sacramento Dionisio esconde a Paula, inconsciente, tras la cama. Entra en escena Don Sacramento tachando a Dionisio, en una conversación disparatada, de bohemio, advirtiéndole que debe ser una persona honorable para casarse con su hija Margarita. Al marcharse don Sacramento sale Paula de su escondrijo, ya consciente y con conocimiento de la vida de Dionisio. Si en un principio ella habría querido irse con él como su partenaire, ahora es él el que quiere aprender el oficio de malabarista para irse con ella. Don Rosario los interrumpe, Paula ha quedado escondida tras un biombo, el coche del novio está esperando, Dionisio apenas puede despedirse de Paula más que por señas.
Cuando estos salen de escena Paula abandona el escondite y se acerca al balcón para ver como se aleja el coche con Dionisio camino de su boda. «Ve los tres sombreros de copa y los coge... Y, de pronto, cuando parece que se va a poner sentimental, tira los sombreros al aire y lanza el alegre grito de la pista: ¡Hoop! Sonríe, saluda y cae el TELÓN».
Bibliografía. https://es.wikipedia.org/wiki/Tres_sombreros_de_copa
https://www.youtube.com/watch?v=KJL2dERkd3M
No hay comentarios.:
Publicar un comentario