viernes, 5 de junio de 2020


    COLEGIO YUME

LEYENDA

ESPAÑOL

      ARELY DIAZ GARCÍA

       2º SECUNDARIA

CUENTAN LOS HABITANTES DE UN PUEBLITO EN EL ESTADO DE MÉXICO, UN HECHO RELIGIOSO Y MILAGROSO QUE HA MARCADO AL PUEBLO DURANTE MUCHOS AÑOS.
ESTA LEYENDA, QUE SIGNIFICA EL INICIO DE LA FESTIVIDAD MÁS GRANDE DEL PUEBLO DONDE VIVE MI FAMILIA, QUE ME GUSTA TANTO Y DISFRUTO DESDE QUE TENGO MEMORIA Y LA CUAL LA TRADICIÓN HA PASADO POR MUCHAS GENERACIONES.
EL 15 DE ENERO DE 1881 SALIÓ DE LA CIUDAD DE MÉXICO UNA DILIGENCIA, LA CUAL TRANSPORTABA UNA IMAGEN RELIGIOSA.
LLEGANDO A TEPETLIXPA EL 20 DE ENERO DEL MISMO AÑO, FECHA EN QUE OCURRIÓ UN HECHO MILAGROSO. CUENTAN NUESTROS ANCESTROS QUE LA IMAGEN DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS SE QUEDÓ EN TEPETLIXPA, ESTADO DE MÉXICO, CUANDO LA CONDUCÍAN A SU LUGAR DE ORIGEN EN EL ESTADO DE MORELOS, DESPUÉS DE HABER SIDO RESTAURADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 
COMO EN AQUELLA ÉPOCA NO SE CONTABA CON OTRO MEDIO DE TRASPORTE, LA IMAGEN ERA TRANSPORTADA EN JORNADAS DIURNAS A PIE Y UNA DE LAS JORNADAS CONCLUYÓ EN TEPETLIXPA. LLEGARON LOS PEREGRINOS A LA ENTONCES CAPILLA DE SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR, POR SER ESTA DEPENDIENTE DE LA PARROQUIA DE CHIMALHUACÁN, CHALCO. PERO NO TENÍAN PÁRROCO SE ENCONTRABA CERRADA, POR LO QUE PREGUNTARON DONDE PODÍAN PASAR LA NOCHE INDICÁNDOSE QUE EN EL MESÓN DE “CHILINCO“ SERÍA EL LUGAR INDICADO.  


CUANDO LLEGARON AL MESÓN, LAS AUTORIDADES YA SE HABÍAN ENTRADO DE LA PRESENCIA DE LA IMAGEN, POR LO QUE DE INMEDIATO FUERON A INVESTIGAR SOBRE LA CARGA QUE TRANSPORTABAN. 
LOS PEREGRINOS DIERON LA INFORMACIÓN SOLICITADA Y ADEMÁS MOSTRARON LA IMAGEN A LOS PRESENTES, QUIENES SE IMPRESIONARON POR SU REALISMO. 
LOS HABITANTES DEL PUEBLO, AL CORRERSE LA VOZ DE QUE EN EL MESÓN SE ENCONTRABA UNA HERMOSA IMAGEN, LE LLEVARON MÚSICA, PRENDIERON COHETES EN SU HONOR Y SE ORGANIZARON PARA TRASLADAR EN PROCESIÓN A LA “CAPILLA DEL CARMEN” EN LA LOMA DE PANCHIMALCO, SITIO QUE OCUPA HOY EL DÍA EL SANTUARIO ERIGIDO EN HONOR DEL “DULCE NOMBRE DE JESÚS”. AL DÍA SIGUIENTE LOS PEREGRINOS SE DESPIDIERON, DANDO LAS GRACIAS POR LAS ATENCIONES RECIBIDAS, PERO AL QUERER LEVANTAR LA IMAGEN PARA PROSEGUIR SU MARCHA, NO PUDIERON LEVANTARLA, PUES INEXPLICABLEMENTE PESABA DEMASIADO. HICIERON VARIOS INTENTOS SIN RESULTADO, POR LO DECIDIERON IR POR REFUERZOS A SU PUEBLO. DÍAS DESPUÉS REGRESARON CON MÁS GENTE, PERO AUN ASÍ NO LOGRARON LEVANTARLA, POR LO QUE MUY TRISTES SE MARCHARON, CONVENCIDOS DE QUE LA IMAGEN HABÍA ELEGIDO ESTE PUEBLO COMO SU NUEVA CASA, QUEDANDOSE ASI CON NOSOTROS.
POR ESTA RAZÓN LOS HABITANTES DE TEPETLIXPA, AÑO CON AÑO CONMEMORAMOS ESTE HECHO MILAGROSO Y DURANTE EL MES DE ENERO SE LLEVA CABO VARIAS CELEBRACIONES EN HONOR A LA IMAGEN DEL “DULCE NOMBRE DE JESÚS”.

SE INICIA EL DÍA 2 DE ENERO, FECHA EN QUE SE FESTEJA EL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS. EL DOMINGO QUINCE DÍAS ANTES AL ÚLTIMO DOMINGO DE ENERO, HAY UN DESFILE DONDE NIÑAS, SEÑORITAS Y HOMBRES MONTANDO A CABALLO, REPARTEN ESTAMPAS, A ESTE RECORRIDO SE LLAMA “VITOR”. ES EL ANUNCIO DE LA FIESTA QUE COMIENZA, ALEGRÍA DONDE SE ACLAMA AL SEÑOR CON APLAUSOS DE JÚBILO, RECORDANDO EL DÍA EN QUE LLEGÓ A TEPETLIXPA. LA FIESTA A TODO SU ESPLENDOR INICIA UN MARTES ANTICIPANDO AL ÚLTIMO DOMINGO DE ENERO, NO IMPORTANDO LA FECHA, SIEMPRE EL DÍA MAS GRANDE.
CELEBRAMOS OTRA GRAN FIESTA LOS DÍAS 6 Y 7 DE AGOSTO, FESTEJANDO LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS, POR TAL MOTIVO ESTE MES SE VISTE CON LA TÚNICA DE COLOR BLANCO. MÚLTIPLES PEREGRINACIONES DE PUEBLOS VECINOS Y DISTANTES VIENEN A PATENTIZAR Y DEMOSTRAR SU DEVOCIÓN A LA MILAGROSA IMAGEN DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS. 

LA TRADUCCIÓN DEL NÁHUATL AL ESPAÑOL DE LA PALABRA “PANCHIMALCO” ES: LUGAR DONDE SE REÚNEN, SE VENERAN ESTANDARTES.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario